El precio del dólar en Perú cerró al alza el viernes anotando así su quinta semana de ganancias consecutivas en medio de una creciente incertidumbre electoral y una alza global del dólar, ya que la Reserva Federal (FED) señalo un aumento de tasas para el 2023, por otro lado, el presidente del BCRP, Julio Velarde podría presentar su dimisión en una eventual gobierno del candidato de izquierda Pedro Castillo.
Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancarió gano un 0.94% sobre los S/ 3.954 soles, un nivel superior al registrado en la jornada previa sobre los S/ 3.916, según datos publicados por el Banco Central de Reserva (BCR).
El dólar ha continuado con su tendencia alcista durante la semana que paso, debido a la creciente incertidumbre electoral ya que hasta ahora no se sabe quién será el próximo presidente del Perú, en el frente el izquierdista Pedro Castillo y su rival de derecha Keiko Fujimori continúan la lucha mediante la impugnación de votos, la cual podría extenderse por una semana más.
Los activos peruanos han sufrido una enorme caída luego de los resultados electorales de segunda vuelta, ya que Castillo ha logrado superar a Fujimori por ajustado margen, según últimos datos de la ONPE.
En lo que va del año el dólar ha subido cerca de 9% frente a sol peruano, un rendimiento opuesto a las demás monedas de la región que lograron recuperarse frente al dólar, sin embargo en este último tramo algunas divisas cayeron frente al dólar después de que la FED anunciara el fin de un ciclo de tasas bajas.
Según datos, el Banco Central de Reserva del Perú ha vendido cerca de US$ 10,000 millones de dólares en el mercado cambiario a fin de limitar el rápido avance del billete verde, sin embargo, algunos analistas advierten que lo peor esta por venir, ya que el país minero enfrenta un riesgo de una masiva fuga de capitales debito a la desconfianza que ha generado el candidato de izquierda Castillo.
Los expertos señalan que el BCRP dispones todavía de unos US$ 40,000 millones para futuras intervenciones.
El actual presidente del BCRP, Julio Velarde, estimó el viernes que para el próximo reporte de inflación en setiembre ya estarían presentando al nuevo presidente de la entidad monetaria, recordemos que Velarde se mantiene en el cargo desde el 2006, siendo galardonado en dos ocasiones como el Banquero Central de las Américas del Año por la revista internacional The Banker. El primero lo obtuvo en el 2015 y el segundo en el 2020, año de pandemia.
¿Lo aceptaría de ser el ganador el candidato Pedro Castillo (Perú Libre)?”, se le consultó, a lo que el economista respondió:
“Este no sé si sea mi último reporte de inflación, me parece que es el penúltimo. Los presidente nuevos que asumen el BCR entraron entre setiembre y noviembre. Yo entré en octubre, fui fichado en setiembre, Jorge Chávez (expresidente del BCR) entró en noviembre”, mencionó. “No, yo he estado un tiempo bastante largo. Podría quedarme un tiempo hasta que se nombre al nuevo presidente. Pero sería una cuestión de meses”, agregó.
"La posible partida de Velarde podría generar una mayor incertidumbre en los inversores, situación que podría hundir aun más a la moneda local", dijeron algunos operadores.
Desde el punto de vista técnico, el dólar mantiene sus indicadores alcistas con la posibilidad latente de alcanzar los S/ 4.00 soles, un nivel psicológico para los inversores y para el BCRP, quién de seguro saldrá a intervenir con una mayor fuerza.
Como dato final, en la mayoría de las casas de cambio el dólar paralelo ya se negocia por encima de los S/ 4.00 soles.
Golden Nugget Casino, Las Vegas, NV - Mapyro
ResponderBorrarGolden Nugget Casino, 영주 출장안마 Las Vegas, NV, United States - Find your way around the casino, find where 울산광역 출장마사지 everything is located with free 충주 출장안마 parking, 영천 출장안마 a variety 서울특별 출장마사지 of